Internet es una vasta red global que conecta millones de computadoras, personas y otros dispositivos en todo el mundo. Nos permite acceder a información desde cualquier lugar, enviar mensajes al instante e interactuar en línea..
La historia de la red se remonta al siglo XIX con el telégrafo, pero se transformó con la creación de la red militar estadounidense ARPANET en los años 60, la cual dio origen a Internet. La invención del correo electrónico, Ethernet, el protocolo TCP/IP y finalmente la World Wide Web (WWW) por Tim Berners-Lee en 1989 fueron hitos cruciales para su expansión global.
El almacenamiento en la nube es un servicio que te permite guardar y acceder a tus archivos (como documentos, fotos y videos) a través de Internet, en lugar de en un disco duro local. Los datos se almacenan en servidores gestionados por un tercero, y tú puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a la red. Esto ofrece flexibilidad, escalabilidad y la capacidad de colaborar en archivos de forma remota.
El comercio electrónico (o e-commerce) se refiere a la compra y venta de bienes y servicios a través de Internet y otras redes digitales, utilizando plataformas como sitios web y aplicaciones móviles. Este modelo de negocio abarca diversas actividades como el marketing, la distribución, y el suministro de información de productos o servicios de manera electrónica. Algunos tipos comunes de comercio electrónico incluyen el B2B (empresa a empresa), B2C (empresa a consumidor), y C2C (consumidor a consumidor).
Una URL (Localizador Uniforme de Recursos) es la dirección única y completa que se usa para acceder a un recurso específico en Internet, como un sitio web, una página o un archivo. Su estructura típica incluye el esquema (protocolo), el nombre de host (dominio), un puerto (opcional), la ruta (localización del recurso) y una cadena de consulta (parámetros), que juntos identifican y ubican dicho recurso en la web.